Encuentro con Daniel Sepúlveda
Menos Foucault, Más Shakira: educación y barbarie, situar la provocación
Miércoles, 23 de enero de 2019 - 12:00 h
gratuita hasta completar aforo
Este encuentro se enmarca en las actividades organizadas por el grupo de estudio “Situar la mediación”, del programa Escuela Perturbable, en el que profesionales de la educación en museos comparten aquellas experiencias que ponen el énfasis en la transformación pedagógica y los aprendizajes colectivos, con el objetivo de reformular la práctica dialógica con los públicos de diversas instituciones culturales.
-
Con el apoyo de Fundación Daniel y Nina Carasso
Más información: mediacion@museoreinasofia.es
Tel.: 91 774 10 00, ext. 2034

La sesión se inicia con la presentación del Circulo Permanente de Estudios Independientes Menos Foucault, Más Shakira (), y continúa con una serie de” provocaciones” que, en forma de preguntas, detonará la discusión en torno a varios de los conceptos que se trabajan en el Círculo Permanente de Estudios Permanentes, tales como: imaginarios culturales, producciones culturales malestream y colonialidad del ver.
Daniel Sepúlveda (México 1990) es investigadorx y educadorx cuya caja de herramientas surge de la antropología, disciplina que estudió en el Centro Universitario del Norte de la Universidad de Guadalajara. Actualmente dirige el CIPEI –F,+S, en Ciudad de México e imparte el seminario Pedagogías Caníbales. Su apuesta educativa se sitúa desde la descolonización del conocimiento, los productos culturales y el antirracismo. Como investigadorx independiente coordina dos laboratorios: Presente Inminente; arquitectura y antropología urbana, junto a Mariana Medrano y La [tecno]Guerra en Curso. Colabora con los espacios independientes Cuerpos Parlantes (Guadalajara, México) y Casa Gomorra (Ciudad de México) y forma parte del equipo que organiza el festival de pospornografía, feminismos, cuerpos y sexualidades disidentes Anormal Festival. Es curador de la instalación procesual Contrapedagogía Racista en el Centro Cultural Border (noviembre 2018 – enero 2019).
- Organiza: Museo Reina Sofía