Fantasmas que circulan
Grupos de trabajo sobre salud institucional

Fantasmas que circulan es un proyecto de investigación y análisis sobre salud institucional que consiste en una serie de grupos de trabajo colectivo acompañados por trabajador+s del Museo, a cargo de Alba Colomo Gil y Luis Colomo Fernández.
Si pensamos el museo como un espacio abierto a las comunidades que le rodean y visitan, no podemos olvidar a las personas que cada día habitan y conviven en ese espacio. Un museo que cuida a sus visitantes y vecin+s, no puede hacerlo sin atenderse primero de sus puertas hacia dentro. Las instituciones culturales, en su vorágine productiva, suelen no prestar atención a los procesos (y conflictos) internos de trabajo y las relaciones interpersonales y colectivas de los equipos. En muchos casos, la reflexión crítica y de cuidados solo se centra en “la cara pública” y no en las dinámicas que están sosteniendo la práctica institucional.
Este proyecto busca abrir un espacio de diálogo donde tienen cabida los fantasmas y los duelos que atraviesa todo grupo institucionalizado. Si entendemos que las subjetividades han sido dañadas de forma física, mental y simbólica aun más durante la pandemia, el Museo necesita abrir espacios de cuidado y trabajo para “desvelar fantasmas” y aclarar dinámicas latentes que no tienen que ver con lo manifiesto.
Participantes
Luis Colomo Fernández es enfermero y antropólogo especializado en Trabajo Grupal por la Universidad de Deusto. Ha trabajado como docente y supervisor de equipos en ámbitos sanitarios y pedagógicos durante veinticinco años.
Alba Colomo Gil es trabajadora cultural y actualmente directora de La Escocesa, en Barcelona. Durante cuatro años ha sido curadora en el departamento de Programas Públicos e Investigación del Nottingham Contemporary Art Center, donde inició procesos colectivos transversales en torno al análisis institucional, la ecología y la salud mental. En 2020 investigó las posibilidades de la permacultura como metodología en el arte contemporáneo, como parte del programa de apoyo a la creación de Jerwood Arts 2020. Además, es cofundadora del espacio in(ter)dependiente la Sala y editora de Inhibitions.