Del hospital al Museo
octubre 2012 - abril 2013
El proyecto Del hospital al Museo supone el inicio de una línea de trabajo en el campo de la salud mental que, en colaboración con instituciones sanitarias y académicas, se propone investigar las posibilidades que ofrecen el arte y la creación para la mejora de la calidad de vida de personas con algún tipo de enfermedad mental. El objetivo último de esta iniciativa piloto es la definición de metodologías y herramientas para la intervención arteterapéutica con públicos con desventajas cognitivas o relacionales por enfermedad mental grave.
- Documentos:

El punto de partida de Del hospital al Museo es la constatación de que las enfermedades mentales crónicas graves comportan distorsiones y déficits cognitivos, afectivos y relacionales que limitan seriamente la funcionalidad y la adaptación social de quienes las padecen. En este sentido y con el fin de mejorar estas condiciones a través de la arteterapia, se plantea trabajar en torno a una selección de obras, realizada por los profesionales implicados, con la que explorar los vínculos personales que los participantes establecen con las piezas y el desarrollo de una respuesta plástica y creativa. Dicho proceso es evaluado permanentemente por los profesionales que integran el programa mediante instrumentos específicos como cuadernos de campo, o exploraciones psicopatológicas y cerebrales.
Del hospital al Museo se desarrolla durante el curso 2012-2013 en colaboración con profesionales del Hospital de Día Psiquiátrico Puerta de Hierro de Majadahonda, con el doctor Luis Caballero a la cabeza, así como del Máster Universitario en Arteterapia y Educación Artística para la Inclusión Social, coordinado por la profesora María del Río, de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid.
- Organiza: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
-
En colaboración con:
Hospital Psiquiátrico de Día Puerta de Hierro y Universidad Autónoma de Madrid