Infancia+Arquitectura+Educación+Inclusión
Encuentro internacional
19 y 20 de enero, 2019 - De 10:00 a 20:00 h / Edificio Nouvel, Auditorio 400
Aforo completo

Este encuentro internacional reflexiona sobre el espacio, la arquitectura, la educación y la inclusión, proponiendo la construcción de espacios inclusivos, pensados por y para todo tipo de públicos, en lugar de espacios educativos que atiendan las necesidades especiales de colectivos concretos.
Dentro del bloque de Infancia, que remite al entorno en el que crecemos, se reflexionará sobre la capacidad del niño para comprender, a través del cuerpo y la mente, el ambiente que le rodea sirviéndose de la lectura como herramienta de transformación del mundo. En el bloque de Arquitectura, entendido como el espacio que nos cobija y nos conforma, se abordará la contrucción del lugar desde el deseo y la pericia técnica. Por último, desde el bloque de Educación se trazarán rutas pedagógicas que orientan el aprendizaje del niño a través de proyectos compartidos, consensuados y retadores que ordenan el espacio donde acontecen.
Todos los proyectos y ponentes invitados están centrados en el ámbito de la Inclusión.
El encuentro, dirigido por Jorge Raedó (Osa Menor) está organizado por la Escuela en Arquitectura Educativa de la UAM, entidad adscrita al Instituto Universitario de Ciencias de la Educación IUCE y a la Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la UAM.
- Organiza: Escuela de Arquitectura Educativa de la UAM
-
En colaboración con:
Museo Reina Sofía
-
Enlaces relacionados:
Escuela de Arquitectura Educativa de la UAM
-
Documentos:
Programa del Encuentro internacional Infancia+Arquitectura+Educación+Inclusión