A propósito de…George Herriman. Krazy Kat es Krazy Kat es Krazy Kat con ILSE
23 noviembre, 2017 - 19:15h
La exposición que el Museo Reina Sofía dedica a George Herriman, autor de la tira cómica Krazy Kat, publicada en la prensa estadounidense entre 1913 y 1944, busca subrayar los hallazgos formales que el artista incorporó en sus viñetas, equiparables a los logros de las vanguardias históricas. Al mismo tiempo, plantea un acercamiento al cómic como medio artístico influyente y valioso en la cultura contemporánea.
La presencia de un Intérprete en Lengua de Signos Española (ILSE) y el préstamo de lazos de inducción magnética garantizan la plena accesibilidad de la comunidad sorda.
- Modo de inscripción: Asistencia gratuita hasta completar aforo. Imprescindible inscripción para grupos superiores a 4 visitantes en: accesibilidad@museoreinasofia.es. Información en el número de teléfono: 91 774 10 00, Ext. 2033

George Herriman fue una figura de referencia para artistas como Willem de Kooning o para intelectuales como E. E. Cummings y escritores como T. S. Eliot o Gertrude Stein. Su obra se desarrolló en paralelo al surgimiento y consolidación del cómic como nuevo lenguaje artístico, un incipiente ámbito creativo que aportaría novedades visuales y grandes logros narrativos.
La exposición George Herriman. Krazy Kat es Krazy Kat es Krazy Kat incluye un número aproximado de 160 obras, desde dibujos originales a periódicos de época donde estos fueron publicados, mostrando también ejemplos como Baron Bean, Embarrasing Moments o The Family Upstairs.
El programa A propósito de…con ILSE, que cuenta con la presencia de un Intérprete en Lengua de Signos Española (ILSE) y con el préstamo de lazos de inducción magnética, garantiza la plena accesibilidad de la comunidad sorda o con resto auditivo a esta muestra, favoreciendo su inclusión y participación en las visitas comentadas habituales del Museo. A través de un reducido número de participantes y una cuidada selección de obras, esta actividad articula debates que invitan al visitante a desarrollar un acercamiento crítico y activo a los contenidos abordados.
- Organiza: Museo Reina Sofía
- En colaboración con: