Salto al vacío
Lunes, del 17 octubre, 2016 al 5 junio, 2017 - 10:00 h
Entrada gratuita
El arte circense y sus personales modos de expresión son el hilo conductor de un viaje por algunas de las prácticas artísticas contemporáneas que supusieron en su momento un “salto” hacia un espacio de libertad y experimentación con nuevos materiales y formatos. La importancia de la acción y la experiencia corporal, la relación entre arte y vida, el uso de objetos cotidianos, el humor y el papel activo que juega el espectador son algunos de los vínculos entre el arte contemporáneo y el circo en los que se basa esta iniciativa.
Este “salto” dado por los artistas desde finales de los años 50 del siglo XX deja atrás el plano bidimensional de la pintura y se lanza hacia territorios no explorados hasta el momento. Así, la actividad propone una nueva visión del arte mediante las dinámicas y recursos del lenguaje circense (acrobacias, clown o ilusionismo) que llevan al alumnado a un nuevo escenario de apreciación artística y participación, en el que se interactúa con obras de artistas como Gerardo Rueda, Lucio Fontana o Juan Muñoz.
- Diseño de la actividad: Jorge Jorge García (Koko) y Dalí Bergamaschi
- Educadores: Jorge Jorge García (Koko) y Dalí Bergamaschi
- Organiza: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía