Si fuera un movimiento

El trabajo es realizado por dos artistas: una bailarina y un músico. Durante el recorrido se sugiere qué serían las obras si fueran movimientos, qué nos transmitirían o cómo nos relacionaríamos con ellas. Acompañados por música en vivo, los alumnos participan no sólo como observadores sino también de una manera activa, estableciendo un diálogo con los artistas y con las obras. De este modo, los niños viven y experimentan un contacto directo con su propio cuerpo y sus posibilidades expresivas.
Este curso el programa Si fuera un movimiento... recorre las salas de la Colección 3 del Museo, recientemente inauguradas, para ofrecer un nuevo itinerario en torno a obras realizadas en los años sesenta y setenta del siglo XX. La danza y la música serán los lenguajes utilizados para acercar a los alumnos a las creaciones de George Brecht, Marcel Broodthaers, Sol LeWitt y Helio Oiticica, autores que exploraron diferentes modos de relacionar entre sí el arte, la acción y la vida.
Con el fin de que el educador pueda estar adecuadamente informado sobre los contenidos que se trabajarán durante la actividad, se ha programado una sesión preparatoria para el miércoles 26 de septiembre de 2012 a las 18:30 h.