Visita comentada con ILSE a Tiempos modernos
domingo 26 de marzo, 2017 - 17:00 h
A través del estudio de una selección de obras de la Colección 1 (1900-1945), este itinerario tiene como objetivo mostrar los cambios y cuestionamientos que supuso la modernidad en el terreno de la práctica artística de la vanguardia. La presencia de un Intérprete en Lengua de Signos Española (ILSE) y el préstamo de lazos de inducción magnética garantizan la plena accesibilidad para la comunidad sorda.
- Modo de inscripción: sin reserva previa. Imprescindible consultar disponibilidad en caso de grupos de más de 4 personas
-
Más información:
Correo electrónico: accesibilidad@museoreinasofia.es / Teléfono: 91 774 10 00, Ext. 2033

A través del estudio de una selección de obras de la Colección 1 (1900-1945), este itinerario tiene como objetivo mostrar los cambios y cuestionamientos que supuso la modernidad en el terreno de la práctica artística de la vanguardia.
Las prácticas artísticas durante los primeras décadas del siglo XX hicieron de la máxima de Arthur Rimbaud (1854-1891) “Il faut être absolument moderne” (“hay que ser absolutamente moderno”) su lema imprescindible. Solo así puede entenderse tal profusión de movimientos, investigaciones y experimentaciones que derivaron en uno de los períodos históricos de mayor innovación y cambio en la manera de entender, percibir y plasmar el mundo.
- Organiza: Museo Reina Sofía
- En colaboración con: