Anne-Marie Schneider Entrevista con Manuel Borja-Villel Noviembre, 2016 La línea es el enunciado elemental del imaginario de Anne-Marie Schneider (Chauny, Francia, 1962) en el que la actividad autobiográfica está muy presente. El trazo remite a la escritura gestual y da forma a un enigmático universo de personajes cuyos cuerpos a menudo se desarman y rearman en fragmentos, se prolongan en el espacio doméstico y se proyectan en el paisaje. Exposiciones
Objet surréaliste de Salvador Dalí. Estudio y restauración de la obra Vitrina de anoxia: ejecución y aplicación en conservación Noviembre, 2016 La conservación de ciertos materiales singulares presentes en las obras de arte contemporáneo requiere la utilización de métodos y sistemas específicos. En este encuentro se aborda el caso concreto de la obra Objet surréaliste [Objeto surrealista, 1936] de Salvador Dalí, compuesta por un guante de chocolate y otros objetos, para la que se ha diseñado una vitrina con atmósfera controlada, de bajo contenido de oxígeno (anoxia). Esta fórmula resulta adecuada para la exhibición de este tipo de piezas que contienen materiales particularmente sensibles a agentes químicos y biológicos, y, por tanto, son difíciles de preservar. Restauración
Lothar Baumgarten El barco se hunde, el hielo se resquebraja (The ship is going under, the ice is breaking through) Noviembre, 2016 Lothar Baumgarten se centra en la fragilidad de la estructura abovedada del Palacio de Cristal para crear una pieza sonora a partir de una serie de grabaciones en audio del deshielo del río Hudson al norte del Estado de Nueva York. Basándose en la transparencia de la presencia arquitectónica de su armazón de cristal, establece una analogía tonal entre el sonido atronador que provoca el hielo y el derrumbe de los mercados financieros, haciendo referencia a la especulación provocada por el crecimiento económico ilimitado y sus efectos en el dramático cambio climático. Exposiciones
Ficciones y territorios Arte para pensar la nueva razón del mundo Octubre, 2016 Esta presentación de los fondos de la Colección del Museo Reina Sofía, compuesta en su mayoría por adquisiciones recientes, se aproxima a los lenguajes y prácticas artísticas que caracterizan el periodo comprendido entre finales de los años noventa y el año 2007, tanto en el contexto nacional como internacional, a partir de una serie de cuestiones compartidas que marcan el comienzo del siglo y llegan hasta la actualidad. La Colección Exposiciones
Marcel Broodthaers Una retrospectiva Octubre, 2016 El Museum of Modern Art de Nueva York y el Museo Reina Sofía han organizado una de las retrospectivas más completas dedicadas al artista belga Marcel Broodthaers (1924-1976). Su extraordinaria producción artística durante las décadas de los años sesenta y setenta del siglo XX, lo situó como uno de los artistas más importantes del panorama internacional, ejerciendo desde ese momento hasta la actualidad una gran influencia en muchos artistas contemporáneos. Exposiciones
Entrevista con Txomin Badiola y João Fernandes Septiembre, 2016 Otro Family Plot es una exposición antológica de Txomin Badiola cuya preparación pone de manifiesto el binomio entre construcción y deconstrucción crítica que caracteriza todo su trabajo. El artista responde a la invitación del Museo Reina Sofía con esta exposición, resultado de un proceso curatorial fruto de un proceso de discusión con un grupo de artistas que ha acompañado constantemente su trabajo, entre los que se encuentran Ana Laura Aláez, Ángel Bados, Jon Mikel Euba, Pello Irazu, Asier Mendizabal, Itziar Okariz o Sergio Prego. Exposiciones
play pause stop Descargar Ambulancia en el desierto Ramón Sender y el San Francisco Tape Music Center
play pause stop Descargar Genealogías sonoras. Arnau Horta Thomas Ankersmit on Maryanne Amacher (English audio)
play pause stop Descargar Experimentación sonora, humor y actos pre-happenings en los primeros años de la posguerra española (1940-1952) Lista de reproducción de Miguel Molina Exposiciones
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Alicia García-Andrés González, Gonzaga Gómez-Cortazar Romero y Simon Beckmann 16ª Jornada de Conservación de Arte Contemporáneo. Centros de creación artística: perspectivas de futuro para la conservación. El caso de Joya: arte + ecología 27 febrero, 2015 Actividades Restauración
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Christian Díaz 16ª Jornada de Conservación de Arte Contemporáneo. SON DIGITALES. Plataforma para la conservación, archivo y acceso al patrimonio cultural de obras de arte tecnológicas 27 febrero, 2015 Actividades Restauración
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Sharon Avery-Fahlström 16ª Jornada de Conservación de Arte Contemporáneo. Sobre la importancia de la conservación de las obras desde el punto de vista del comisario 27 febrero, 2015 Actividades Restauración
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Samuel Mestre García y Silvia Noguer Torrell 16ª Jornada de Conservación de Arte Contemporáneo. LITTLE GENERAL (PINBALL MACHINE), un caso de estudio 27 febrero, 2015 Actividades Restauración
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Isabel Álvarez, Isidre Sabater y Maite Martínez 16ª Jornada de Conservación de Arte Contemporáneo. La Colección de Fotografía del IVAM: una propuesta de almacenaje actual 27 febrero, 2015 Actividades Restauración
play pause stop 00:00 00:00 Descargar 16ª Jornada de Conservación de Arte Contemporáneo. El uso de pintura “en pasta” en tres obras pictóricas del informalismo argentino 27 febrero, 2015 Actividades Restauración
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Ana Cudell, Heidi Belisario, José C.Frade, Paulo Magalhães, Laura Castro, Carla Felizardo, Ana Calvo, Ana Martins y Antonio Candeias 16ª Jornada de Conservación de Arte Contemporáneo. Desafíos de la pintura contemporánea – dudas y decisiones en la intervención de los paneles de Ângelo de Sousa en el Teatro Rivoli de Oporto 26 febrero, 2015 Actividades Restauración
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Mª Teresa Pastor Valls 16ª Jornada de Conservación de Arte Contemporáneo. Estudio del comportamiento frente al envejecimiento acelerado de diversos polímeros y su posible viabilidad en el tratamiento de estabilización de pintura vinílica 26 febrero, 2015 Actividades Restauración
play pause stop 00:00 00:00 Descargar 16ª Jornada de Conservación de Arte Contemporáneo. Conservación de obras de materiales plásticos en la colección de la Pinacoteca de São Paulo 26 febrero, 2015 Actividades Restauración
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Carmen Muro García y Natalia Canelo Vaquero 16ª Jornada de Conservación de Arte Contemporáneo. Aproximación analítica para el estudio de los materiales de la obra contemporánea a partir de técnicas de pirólisis 26 febrero, 2015 Actividades Restauración
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Humberto Durán Roque 16ª Jornada de Conservación de Arte Contemporáneo. Banco de imágenes técnicas de alta resolución y gigapíxel 26 febrero, 2015 Actividades Restauración
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Almudena Rolle 16ª Jornada de Conservación de Arte Contemporáneo. La técnica xerográfica de impresión y su aplicación en la creación contemporánea: Documentación, estudio y conservación 26 febrero, 2015 Actividades Restauración
play pause stop 00:00 00:00 Descargar José Manuel Pereira Uzal 16ª Jornada de Conservación de Arte Contemporáneo. Alcance de la imagen multiespectral en el estudio de obras de arte: del dibujo subyacente a la clasificación de compuestos 26 febrero, 2015 Actividades Restauración
play pause stop 00:00 00:00 Descargar João Fernandes, Pablo Jiménez Burillo y Jorge García Gómez-Tejedor 16ª Jornada de Conservación de Arte Contemporáneo. Presentación y apertura 26 febrero, 2015 Actividades Restauración
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Raúl Zurita y Francisco Godoy (presentador) Por una poética expandida. Lecturas y coloquios con Raúl Zurita y Cecilia Vicuña 10 junio, 2016 Actividades Seminarios y Conferencias