play pause stop 00:00 00:00 Descargar Documentos 16. “¡Es broma, mujer!”, ¿es broma? 4 marzo, 2021 Misoginia y violencia simbólica en el humor gráfico Actividades Seminarios y Conferencias Biblioteca
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Tiempos inciertos I. Cine durante la cuarentena 9 marzo, 2020 Encuentro con Jordi Colomer, David Bestué y Marc Vives, moderado por Chema González Actividades Cine y Vídeo
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Antígonas contra los monstruos del desamor. Imaginar utopías cotidianas en tiempos de pandemias 22 junio, 2020 Conferencia inaugural de Yayo Herrero Actividades Seminarios y Conferencias
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Encuentro con Concha Jerez 24 febrero, 2021 Encuentro realizado con motivo de la última exposición retrospectiva dedicada a la artista Concha Jerez, Que nos roban la Memoria. Exposiciones
Sabernos vulnerables: puntos ciegos y transiciones ecosociales posibles Cátedra Aníbal Quijano ¿Es posible una ideología de izquierda con una epistemología de derecha? Actividades Centro de estudios
Partido político y comunidad política: de la ideología a la episteme Cátedra Aníbal Quijano ¿Es posible una ideología de izquierda con una epistemología de derecha? Actividades Centro de estudios
La anatomía no es destino Metodologías, prácticas y poéticas desde la diversidad funcional En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), el Área de Educación del Museo Reina Sofía organizó un foro de dialogo sobre la diversidad funcional y la accesibilidad co Actividades Seminarios y Conferencias Educación
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Voces situadas 18 17 marzo, 2021 Esta actividad propone una conversación entre personas que viven de manera directa y personal la experiencia trans*. Actividades Seminarios y Conferencias
Rosario Peiró sobre Frente y retaguardia Mujeres en la Guerra Civil Este microsite profundiza en las líneas de investigación y de adquisición de obras que han dado lugar a la sala Frente y retaguardia: mujeres en la Guerra Civil. La Colección
play pause stop Descargar Sicalípticas, vanguardistas sin saberlo Con la peor doble intención, 1907 - 1940 La Colección
Performance de Itziar Okariz con la colaboración de Izar Ocariz "Respiración oceánica" Itziar Okariz reflexiona sobre Respiración oceánica, una performance realizada en colaboración con Izar Ocariz, que parte de la respiración Ujjayi utilizada en la práctica del yoga, de la cual la artista es instructora. Actividades Artes en vivo
El feminismo sindicalista que viene. Trabajadoras somos todas Pasarela fashion Territorio Doméstico La Pasarela Fashion del Territorio Doméstico fue la actividad que clausuró las jornadas del Feminismo sindicalista que viene. En una acción crítica y performativa, la pasarela pone en evidencia la lucha migrante, la precarización del trabajo doméstico y la lucha por los derechos laborales de las trabajadoras del hogar. Actividades Seminarios y Conferencias
El feminismo sindicalista que viene. Trabajadoras somos todas No se puede cambiar la situación de las mujeres sin cambiar el mundo. El movimiento feminista y el sindicalismo feminista Pensar el feminismo como una lucha colectiva fue el hilo conductor de esta mesa plenaria de cierre de las jornadas, en la que fue posible comentar las cuestiones que han atravesado las mesas redondas anteriores, resaltando la importancia de las tramas de apoyo colectivo generadas por este encuentro.La asamblea final, abierta a la participación general, contó con la participación de las integrantes de los encuentros anteriores, participantes en la Comisión 8M, representantes sindicales y activistas feministas de distintos espacios de participación y también a título individual. Actividades Seminarios y Conferencias
El feminismo sindicalista que viene. Trabajadoras somos todas Pan y rosas. Conflictos feministas en la lucha sindical En la luchas antiracista y contra las fronteras, como en otros movimientos sociales, las mujeres tienen un papel central. En esta mesa participan trabajadoras de los cuidados y trabajadoras del campo, que se organizan y luchan contra los abusos, la desregulación, la precarización y explotación laboral en sectores donde la mano de obra es predominantemente femenina.Participan en la mesa María Fuentes y Elvira Díaz, integrandes del MATS limpieza del Hospital Gregorio Marañón; Rosa María García, trabajadora en residencias de personas mayores; Verónica Domínguez, Ana Pinto y Fatiha Suleman, de la Asociación Jornaleras de Huelva en lucha; María del Mar Jiménez, camarera de piso organizada de Madrid, y Nadia Naïr, de la Unión de Acción Feminista de Marruecos. Acompaña Pastora Filigrana, abogada y activista por los derechos humanos. Actividades Seminarios y Conferencias
El feminismo sindicalista que viene. Trabajadoras somos todas Nos deben una vida. Conflictos feministas en el sindicalismo social Esta mesa abordó el tema del apoyo y sostenimiento de redes feministas también en el sindicalismo social y la autodefensa feminista pensada de manera amplia, comprendiendo diversas situaciones de violencia que las mujeres están expuestas. En palabras de Marta Malo, integrante de La Laboratoria. Espacios de Investigación Feminista, la mesa aborda “las luchas que se producen fuera de la relación laboral, pero donde se demanda una riqueza que quieren quitar”.En esta mesa participaron Rebeca Tolosa, miembro del Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid y Asun Paños Arroyo, facilitadora de autodefensa feminista. Acompañan la mesa Myrian Espinoza y Lotta Meri Pirita Tenhunen, de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca Vallekas. Actividades Seminarios y Conferencias