Resultados
-
-
-
-
-
14 diciembre, 2013 - 10:00 - 14:30 h
Pedagogías instituyentes: mediaciones dentro y fuera
A partir de la investigación Pedagogías colectivas y prácticas instituyentes, desarrollada durante las residencias de investigación 2012-2013 por Javier Rodrigo, este encuentro pretende resituar el abanico de posibilidades de mediación.
Actividad de: Residencias de investigación
-
-
-
-
-
-
-
-
6 y 8 noviembre, 2013 - 6 noviembre a las 18:00 h / 8 noviembre a las 10:30 h y 16:30 h
Encuentro ADACE 2013
El museo en futuro. Cruces y desvíos
El museo en futuro. Cruces y desvíos, quiere poner énfasis en la necesidad de crear grupos de trabajo que piensen en nuevos modos de financiación, producción y distribución para las artes.
Proyecto asociado Seminarios y conferencias -
-
15 octubre, 2013 - 20:00 h
Conferencia TRANS-Rizoma con David Lynch:
meditación, conciencia y creatividad
El prestigioso cineasta y artista multidisciplinar David Lynch impartirá una conferencia dentro de la programación del evento satélite de la edición TRANS- del festival RIZOMA. En esta charla, Lynch abordará las claves de su apuesta cinematográfica, los secretos de la persecución de una idea, la búsqueda de la conciencia pura y la práctica de la Meditación Transcendental (MT), que promulga desde la Fundación que lleva su nombre. Tras el Q&A, tendrá lugar un breve firma de libros.
Proyecto asociado Seminarios y conferencias -
-
3 octubre, 2013 - 19:30 h
La voce di Pistoletto
Michelangelo Pistoletto, uno de los artistas de referencia del arte contemporáneo, presente en la Colección del Museo Reina Sofía, habla de sí mismo por primera vez en este libro en una conversación con Alain Elkann.
Proyecto asociado Seminarios y conferencias -
2 octubre, 2013 - 19:00 h
Encuentro con Chris Killip
Este encuentro, planteado en relación a la exposición Chris Killip. trabajo/work, supone una ocasión única para conocer la obra de uno de los fotógrafos documentales más destacados. El propio artista propone un recorrido comentado por la muestra, en la que su fotografía se articula como un documento real y poético de las condiciones de vida de la clase obrera británica, dentro de la tradición de la fotografía directa.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- …
- siguiente ›
- última »