Resultados
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
12 noviembre - 18 diciembre, 2015 - 19:00 h
Ojos ávidos
Obras maestras del cine de vanguardia experimental norteamericano (1920-1970)
Ojos ávidos es una antología de cine experimental norteamericano comisariada por el investigador Bruce Posner, responsable del histórico ciclo Unseen Cinema, que se presentó en el Museo Reina Sofía en 2006. Ojos ávidos comprende una selección de 37 películas recientemente restauradas que introducen las múltiples trayectorias dibujadas por el cine de vanguardia en Estados Unidos desde la década de 1920 hasta la de 1970.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
30 septiembre, 2015 - 19:00 h
Presentación de Tres Aguas
Cristina Iglesias en conversación con James Lingwood y Manuel Borja-Villel
La presentación de este libro y proyecto de Cristina Iglesias puede considerarse como epílogo de la exposición Metonimia, retrospectiva que el Museo dedicara a la artista en 2013. Tres Aguas es una intervención escultórica en la ciudad de Toledo que conecta naturaleza, historia y paisaje.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
16 - 18 mayo, 2015
Día Internacional de los Museos, 2015
El Museo se suma una vez más a la celebración del Día International de los Museos con una amplia propuesta de actividades de danza, talleres y un programa de visitas comentadas que ofrece miradas plurales tanto a la Colección como a las exposiciones temporales, entre las que destaca Fuego blanco. La colección moderna del Kunstmuseum Basel.
-
-
-
8 mayo, 2015 - 20:00 h
La Traviata. Retransmisión en directo
Semana de la ópera
El Teatro Real organiza durante la primera semana del mes de mayo la Semana de la Ópera del Teatro Real, coincidiendo con los Días Europeos de la Ópera y la Conferencia Internacional de Ópera Europa en Madrid, en la que se dan cita representantes de 150 teatros y festivales líricos procedentes de más de 40 países. Durante esta semana, confluyen toda una serie de actividades lúdicas y educativas, nacionales e internacionales, en vivo o retransmitidas, con el objetivo de llevar el arte lírico a un público cada vez más amplio, así como de unir, en torno a la ópera, sinergias generadas en diferentes espacios artísticos y culturales, a través de las nuevas tecnologías y la imprescindible colaboración entre instituciones.
-
-
-
-