Resultados
-
-
-
-
-
Martes 21 de junio, 2022 - 17:00 y 19:00 h
Uniones libres. Buscando un lugar
Actividades sobre la Colección
Uniones libres es un conjunto de eventos, recorridos y activaciones en las salas de Vasos comunicantes. Colección 1881-2021, la nueva presentación de la Colección del Museo. En esta ocasión, bajo el título Buscando un lugar, se activa la Sala 104.06 Luis Camnitzer: Masacre de Puerto Montt, 1969 y la Sala 104.07 El mapa no es un lugar. De la mano de los performers Teresa Ralli y Jorge Tadeo Baldeón, del Grupo Cultural Yuyachkani, activo desde 1971 en Perú, se ponen en relación fragmentos del repertorio artístico del grupo con las memorias formalizadas por otros artistas que se confrontaron a situaciones políticas o sociales similares
Actividad de: ZIT 4. Slumil K’ajxemk’op [Tierra insumisa]
-
Jueves 16 de junio, 2022 - 19:00 h
Voces situadas 24
Entre sueños y engaños: la trata como forma de esclavitud en el siglo XXI
Tras la invasión de Ucrania por el ejército ruso, la migración forzada de millones de personas —en especial mujeres y niñas— se ha vuelto a poner en primer plano, y con ella el debate sobre la trata de seres humanos y las situaciones que la causan. Esta edición de Voces situadas busca reflexionar sobre las diversas problemáticas que atraviesan las personas en situación de trata, ahondar en sus causas y consecuencias, y poner de manifiesto la urgencia por generar políticas públicas que las acompañen y protejan.
Actividad de: ZIT 4. Slumil K’ajxemk’op [Tierra insumisa]
-
-
-
-
Viernes 20 de mayo, 2022 - 17:00 h
Recorrido coral por Giro gráfico
Esta visita comentada a la exposición Giro gráfico. Como en el muro la hiedra se propone como un ejercicio polifónico. Busca poner en común algunos de los dispositivos de la investigación y las disyuntivas surgidas durante el proceso curatorial de este proyecto colectivo impulsado por la Red Conceptualismos del Sur, que requirió cinco años de trabajo a una treintena de investigadores en distintos contextos geográficos.
Actividad de: ZIT 3. Materia política
-
-
-
-
-
-
-
Miércoles 11 de mayo, 2022 - 19:00 h
Voces situadas 23
¿Cómo dar lugar a la memoria del barrio?
Las memorias de los barrios son las de sus habitantes —sus experiencias situadas, relaciones, festejos, conflictos y traumas—, los espacios que ocupan, las redes de apoyo mutuo y las luchas por mejorar sus vidas y su entorno. En esta edición de Voces situadas se dialoga sobre distintas experiencias y estrategias de construcción de memoria colectiva, desde la certeza de que producir y cuidar las memorias de los barrios es esencial para mejorar las condiciones vitales de las personas que los habitan.
Actividad de: ZIT 3. Materia política
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Sábado 26 de marzo, 2022 - 18:00 h
Contenedor de feminismos
Docu-acción sobre feminismo y sindicalismo
El Contenedor de feminismos es una escultura y archivo móvil ideado y activado por la artista Carme Nogueira y las investigadoras Anxela Caramés y Uqui Permui, que se muestra en el Episodio 8. Éxodo y vida en común, último capítulo de la nueva presentación de la Colección del Museo. Pensado para ser usado en el espacio público, tiene la finalidad de recuperar, documentar y visibilizar las historias de las mujeres, los feminismos y las luchas en este ámbito.
-
-
-
-
-
Sábado 18 de diciembre, 2021 - 18:00 h
Detrás de cada envío, una historia
Presentación performativa del taller fotográfico sobre remesas
Las remesas son envíos periódicos de dinero o productos con los que las trabajadoras migrantes precarizadas sostienen a sus familias, contribuyendo a las frágiles economías de sus lugares de origen. En torno a dicha idea se organizó un taller, coordinado por la fotógrafa Hanna Jarzabek, cuyos resultados se exponen en esta presentación performativa. La iniciativa, desarrollada durante el mes de octubre de 2021, estuvo dirigida a trabajadoras del hogar integrantes del colectivo Territorio Doméstico, que forma parte de la red Museo Situado.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Miércoles 27 de octubre, 2021 - 13:00 h
Sobre lectura, escritura, memoria y olvido en una biblioteca de libros vivos
Conversación entre Mette Edvardsen y Victoria Pérez Royo
Esta conversación entre la artista Mette Edvardsen y la investigadora Victoria Pérez Royo complementa el segundo encuentro del proyecto Time has fallen asleep in the afternoon sunshine [El tiempo se ha dormido a la luz del sol del atardecer]. Las autoras ahondan en las distintas fases del proceso de creación del proyecto y en los formatos derivados de esta amplia investigación artística.
-