Resultados
-
-
-
Lunes 3 de octubre, 2022 - 19:30 h
Orquesta de la Comunidad de Madrid (ORCAM)
SERIES 20/21. Conciertos del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM)
El día de la celebración de este concierto apenas habrá transcurrido un mes desde el octogésimo cumpleaños del compositor madrileño Tomás Marco. Muchas son las facetas que Marco ha desarrollado y muchos han sido los cargos que ha ocupado a lo largo de su dilatada trayectoria musical, desde su actividad compositiva a la de director, consejero, profesor, ensayista y un largo etcétera. La Orquesta de la Comunidad de Madrid y el CNDM le ofrecen, en este concierto, un sentido homenaje en forma de monográfico, dirigido por José Ramón Encinar, colaborador del autor desde hace muchos años y perfecto conocedor de su obra.
Proyecto asociado Artes en vivo -
-
-
Jueves 22 de septiembre, 2022 - 19:00 h
Uniones libres. Almas en Retorno (Popol Wuj), performance de Benvenuto Chavajay
Actividades sobre la Colección
Esta nueva edición del programa Uniones libres invita al artista guatemalteco Benvenuto Chavajay —en el marco del seminario internacional Coleccionando el presente— a realizar la performance Almas en retorno (Popol Wuj). Con el objetivo de activar la memoria para traducir y transcribir el silencio de sus antepasados, Chavajay se propone, en sus palabras, “hacer que el alma de Guatemala retorne por medio de la función sanadora y dignificadora que tiene el arte, haciendo de esta manera justicia con la historia”.
Actividad de: ZIT 5. Phantasmata
-
Miércoles 21, jueves 22 y viernes 23 de septiembre, 2022 - Consultar programa
Coleccionar el presente
Seminario internacional
Este seminario reflexiona sobre cómo las prácticas artísticas performativas se insertan en una colección y su marco institucional. Para activar este debate se plantea un acercamiento desde perspectivas diferentes —teórica, práctica y ética—, convocando voces de fuera y dentro del museo como institución. Una serie de conferencias y eventos con diversas artistas, teóricas, comisarias e investigadoras recogen puntos de vista y reflexiones en torno a las condiciones del trabajo con obras de arte performativas.
Actividad de: ZIT 5. Phantasmata
-
-
Lunes 19, martes 20 y miércoles 21 de septiembre, 2022 - Consultar horarios
Time has fallen asleep in the afternoon sunshine. Sesión 3
Mette Edvardsen
El Museo Reina Sofía continúa su compromiso anual con Time has fallen asleep in the afternoon sunshine [El tiempo se ha dormido a la luz del sol del atardecer] de la coreógrafa Mette Edvardsen, proyecto en el que personas de distintos países memorizan libros de su elección. Juntas forman una colección bibliotecaria de libros vivos que, en momentos acordados, se ponen a disposición del público en forma de encuentros individuales en los que recitan a un visitante lo aprendido.
Actividad de: ZIT 5. Phantasmata
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Martes 21 de junio, 2022 - 17:00 y 19:00 h
Uniones libres. Buscando un lugar
Actividades sobre la Colección
Uniones libres es un conjunto de eventos, recorridos y activaciones en las salas de Vasos comunicantes. Colección 1881-2021, la nueva presentación de la Colección del Museo. En esta ocasión, bajo el título Buscando un lugar, se activa la Sala 104.06 Luis Camnitzer: Masacre de Puerto Montt, 1969 y la Sala 104.07 El mapa no es un lugar. De la mano de los performers Teresa Ralli y Jorge Tadeo Baldeón, del Grupo Cultural Yuyachkani, activo desde 1971 en Perú, se ponen en relación fragmentos del repertorio artístico del grupo con las memorias formalizadas por otros artistas que se confrontaron a situaciones políticas o sociales similares
Actividad de: ZIT 4. Slumil K’ajxemk’op [Tierra insumisa]
-
-
Sábado 18 de junio, 2022
Archipiélago 2022
Condiciones materiales de nuestra música
Por sexto año consecutivo, el ciclo de conciertos Archipiélago invita al público a adentrarse en la complejidad del mundo contemporáneo a través de la escucha, partiendo de una de las imágenes más significativas de 2021: el buque Ever Given atascado en el canal de Suez. A través de esta imagen, esta edición recapitula lo aprendido sobre la historia común de la tradición y la experimentación, sumando a este relato el de las migraciones forzadas, el transporte de materias primas y bienes, la importancia de los puertos, las rutas coloniales y las corrientes oceánicas.
Actividad de: ZIT 4. Slumil K’ajxemk’op [Tierra insumisa]
-
Jueves 16 de junio, 2022 - 19:00 h
Voces situadas 24
Entre sueños y engaños: la trata como forma de esclavitud en el siglo XXI
Tras la invasión de Ucrania por el ejército ruso, la migración forzada de millones de personas —en especial mujeres y niñas— se ha vuelto a poner en primer plano, y con ella el debate sobre la trata de seres humanos y las situaciones que la causan. Esta edición de Voces situadas busca reflexionar sobre las diversas problemáticas que atraviesan las personas en situación de trata, ahondar en sus causas y consecuencias, y poner de manifiesto la urgencia por generar políticas públicas que las acompañen y protejan.
Actividad de: ZIT 4. Slumil K’ajxemk’op [Tierra insumisa]
-
Lunes 6 de junio, 2022 - 19:30 h
Ensemble Sonido Extremo
SERIES 20/21. Conciertos del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM)
Un programa diversificado define el contenido del concierto que nos ofrece Ensemble Sonido Extremo. El colectivo de músicos presentará cuatro obras, dos de ellas inéditas.
Proyecto asociado Artes en vivo -
-
Viernes 3 de junio, 2022 - 19:00 h
Los Voluble
El 92 cava con todo
Para esta ocasión, el dúo experimental Los Voluble propone una exploración audiovisual y sonora en la que se reflexiona sobre el año 1992 y las implicaciones que tuvo en el ámbito cultural, social y político del país, a partir de material de archivo, música electrónica y Live Cinema.
Actividad de: ZIT 4. Slumil K’ajxemk’op [Tierra insumisa]
-
-
-
Lunes 23 de mayo, 2022 - 19:30 h
Grup Instrumental de València
SERIES 20/21. Conciertos del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM)
El Grup Instrumental de València se acercará a Madrid para hacerse cargo del concierto que se celebra en coproducción con la Casa de Velázquez. Junto a los estrenos absolutos y encargos de los compositores residentes, será la compositora y organista madrileña Alicia Díaz de la Fuente quien también estrene una obra encargo del CNDM.
Proyecto asociado Artes en vivo
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- …
- siguiente ›
- última »