Figure 3 (Figura 3)

Paul Sietsema

Los Ángeles, California, EE.UU., 1968
  • Fecha: 
    2008
  • Edición/Nº de ejemplar: 
    5/7 + 2 P.A.
  • Descripción del medio: 
    Proyección de una película 16 mm
  • Color: 
    Color y blanco y negro
  • Sonido: 
    Sin sonido
  • Categoría: 
    Cine, Instalación
  • Año de ingreso: 
    2008
  • Nº de registro: 
    AD04965

En esta película se suceden imágenes fijas de varios objetos arqueológicos, filmados a través de suaves movimientos de cámara y fundidos. La utilización que Paul Sietsema hace del medio cinematográfico deriva del profundo interés del artista en la experiencia producida por la percepción del espacio y de los objetos que lo habitan, como un ente cultural e históricamente definido. Sus películas son investigaciones meticulosas, de manufactura delicada, en las que el espacio escultórico se funde con el espacio cinemático. El encuentro del espectador con el objeto a través de este medio es distinto de otros medios artísticos: el objetivo de Sietsema es crear una especie de sueño en el que lo palpable y concreto se disuelve en lo intangible, en un espacio en el cual el pasado es reconfigurado dentro del presente. Al mismo tiempo, Sietsema pretende realizar un estudio comparativo entre el celuloide y los materiales del posminimalismo, utilizando sus lecturas sobre antropología estructuralista como nexo conceptual. La relación de sus obras con las dinámicas de representación en la modernidad resulta crucial, ya que «muchos de los objetos que elijo –afirma el artista– son para estructurar un tipo de pérdida causada por su representación».

Lola Hinojosa

Cargando...