Resultados
-
-
Viernes 3 y sábado 4 de diciembre, 2021 - Consultar programa
Poéticas de la imposibilidad
III jornadas en torno a la diversidad funcional
El Área de Educación del Museo, en colaboración con las comisarias Júlia Ayerbe y Costa Badía, organiza Poéticas de la imposibilidad, la tercera edición de las jornadas de mediación y anticapacitismo, que comenzaron en 2019 con Cuerpos diversos, cuerpos no normativos y se consolidaron en 2020 con La anatomía no es destino.
Actividad de: La anatomía no es destino
-
-
-
-
Miércoles alternos, del 29 de septiembre, 2021 al 29 de junio, 2022 - 17:30 h
Otros libros, y eso
Club de lectura
Este club de lectura, abierto a todo tipo de público, no tiene lugar en el marco de una librería sino en el contexto de un Museo donde suceden cientos de acciones a diferentes escalas —a veces entrelazadas o distantes entre sí—. El programa consta de cuatro bloques interconectados que exploran diferentes temáticas a partir de cuatro publicaciones e incluye diferentes actividades, tertulias y activaciones.
Actividad de: Casi libros
-
Sábado 25 de septiembre, 2021
¡Hay que tocarse más!
Taller sobre la relación entre pedagogía, arte y sentido del tacto
¡Hay que tocarse más! es un taller para docentes impartido por el colectivo CONDEGALÍ B. L. en el que se investiga y reflexiona sobre el tacto como elemento de aprendizaje, y sobre la afectación de los protocolos impuestos ante las circunstancias sanitarias a la práctica docente y a los propios cuerpos del profesorado.
Actividad de: Escuela de la escucha
-
Viernes 23 de abril, 2021 - 17:00 h
Educando en otros lenguajes sonoros
Taller de prácticas pedagógicas de música contemporánea
Educando en otros lenguajes sonoros es un taller para maestr+s de Educación Primaria que busca reflexionar sobre las prácticas pedagógicas de música contemporánea en la escuela y sobre las posibilidades de la música como herramienta de aprendizaje en cualquier área de conocimiento del currículo escolar.
Actividad de: Escuela de la escucha
-
-
-
-
Jueves alternos, enero - diciembre, 2021
¡Atención, un minuto!
Repensando los procesos de atención para estudiantes de Primaria y Secundaria
¡Atención, un minuto! es un proyecto con l+s voluntari+s culturales del Museo que consiste en repensar cómo seguir trabajando con los centros educativos sin realizar visitas escolares.
Actividad de: ¡Atención, atención!