Resultados
-
-
Todos los domingos - 11:00 h
Savia 3. Mapas para jugar el Museo
Activaciones para la infancia
Los mapas de Savia son un conjunto de fanzines que proponen distintas situaciones de juego en torno al Museo para infancias de 0 a 7 años y sus acompañantes. La activación de estos materiales con el equipo de Mediación del Museo permite explorarlos en profundidad. Así, los más peques pueden armar sus propios fanzines y desarrollar sus propuestas de juego.
Actividad de: Savia
-
-
-
-
-
Viernes 7 y miércoles 19 de octubre, 2022 - 17:30 h
{taller}.participar
Los algoritmos van más allá de la tecnología en la que son empleados. Desde una actitud de experimentación y a partir de herramientas analógicas e instrumentos musicales sencillos, invitamos a la participación en este proceso creativo colectivo en el que también interviene La Orquesta Farmacia13 de improvisación libre.
Actividad de: {Serie(secuencia)}.instrucción
-
Sábado 1 de octubre, 2022 - 10:00 h
{taller}.tocar
La práctica del live coding consiste en escribir y modificar códigos informáticos de forma creativa, ya sea para generar música, visuales o cualquier otra disciplina que se pueda desarrollar a través de algoritmos. Este taller ahonda en las herramientas empleadas usualmente en las algoraves y propone a sus participantes formar parte como intérpretes en un evento colaborativo a discurrir el 21 de octubre.
Actividad de: {Serie(secuencia)}.instrucción
-
-
-
Un domingo al mes, del 27 de marzo al 11 de diciembre, 2022 - 12:00 h
Savia 2. Museo, lugar de juegos infinitos
Con ocasión de la nueva presentación de la Colección, Savia vuelve al Museo para explorar sus historias y narraciones a través del pensamiento, el lenguaje y la fantasía que se produce jugando. Los 8 episodios de Vasos Comunicantes. Colección 1881-2021 nos invitan a pensar este número como estructura octaédrica que subyace a esta nueva propuesta de aproximación lúdica.
Actividad de: Savia
-
-
-
-