Resultados
-
-
-
15 julio, 2009 - 18 julio, 2009
Anima Cart
Anima Cart ha supuesto una aproximación a la técnica de animación y a la tecnología empleada para este fin através del uso de sencillos dispositivos desarrollados por el colectivo japonés Trigger Device.
El taller, ha contado con el apoyo de Japan Foundation.
-
-
-
-
-
18 - 26 abril, 2009
La fragua de los cuentos
La fragua de los cuentos es una actividad ofrecida al público infantil y escolar con motivo de la celebración del Día del Libro 2009. Durante el mes de abril, en el que la creación literaria cobra un especial protagonismo, se proponen una serie de visitas dramatizadas que se acercan a la obra del escultor Julio González a través de la narración oral. El trabajo del hierro, material al que el escultor catalán confiere cualidades poéticas, sirve como hilo conductor de un relato en el que se aúnan la interpretación de las obras, la ficción y la mitología.
-
-
28 febrero, 2009 - 17 abril, 2009
Entresombras
La exposición Dependencias toma su nombre de la obra del mismo título, concebida por la artista Eulàlia Valldosera como una instalación monumental y participativa. El carácter participativo que emana de esta pieza impregna también la actividad Entresombras, que permite a los jóvenes recorrer la exposición de forma autónoma con el apoyo de los miembros del Equipo, y descubrir la profunda investigación que existe tras las obras aparentemente sencillas Eulàlia Valldosera.
-
-
-
-
15 octubre, 2008 - 14 febrero, 2009
Frentealix
Fotografías, retratos, paisajes, historias, relatos...
En este taller <18 destinado a jóvenes con edades entre los 13 y los 18 años, se ha explorado desde diversos enfoques, la obra del fotógrafo Alberto García-Alix. Sus imágenes han servido de punto de partida para iniciar un viaje a través de su universo personal que se ha concluido, cámara en mano en un taller de creación.
-
04 octubre, 2008 - 12 junio, 2009
Escultura
Taller de Escultura es la propuesta que el Museo Reina Sofía destina al alumnado de Educación Primaria dentro del Programa de Talleres Infantiles para el curso escolar 2008-2009. Esta actividad plantea un recorrido escultórico del siglo XX a través de ciertas obras seleccionadas de la Colección del Museo, de los artistas Julio González, Jorge Oteiza, Alberto Sánchez, Alexander Calder y Juan Muñoz. La selección procura ofrecer a los alumnos un panorama variado de la escultura del siglo XX, tanto en lo referente a la estética, materiales y formatos, como a la intención de los artistas.
-
-
30 junio - 12 julio, 2008
Kineteca. Los niños van al cine. Making of
Con motivo de Kineteca , el Museo Reina Sofía ha organizaco Making Of, un taller para niños entre 8 y 12 años en el que han podido explorar las posibilidades del medio audiovisual convirtiéndose en algo más que en meros receptores: en creadores de sus propias producciones audiovisuales.
-
-
-
-
-
-
12 octubre - 15 diciembre, 2007
Fotomóntatelo
Esta visita-taller para Educación Secundaria y Bachillerato tiene su base en la exposición Jano. La doble cara de la fotografía. Fondos de la colección permanente, que presenta al público un importante conjunto de fotografía contemporánea de los últimos años de la Colección. La actividad pretende aproximar a los alumnos a la estética, la técnica y la teoría del arte fotográfico, así como al panorama de su creación desde los años noventa hasta la actualidad.
-
-
-
-
-
-
21 marzo - 15 junio, 2007
¡Qué movida!
La exposición Lo[s] Cinético[s] sirve como punto de partida para "poner en movimiento" al alumnado de Educación Secundaria y Bachillerato. Esta muestra ilustra con ejemplos de numerosos creadores el interés de muchos de ellos por incluir la cuarta dimensión en algunas de sus obras. A través de la actividad ¡Qué movida! se hace extensiva extensiva la invitación a disfrutar del movimiento como parte de la experiencia estética.
-
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- siguiente ›
- última »