Resultados
-
-
-
-
Sábado 25 de septiembre, 2021
¡Hay que tocarse más!
Taller sobre la relación entre pedagogía, arte y sentido del tacto
¡Hay que tocarse más! es un taller para docentes impartido por el colectivo CONDEGALÍ B. L. en el que se investiga y reflexiona sobre el tacto como elemento de aprendizaje, y sobre la afectación de los protocolos impuestos ante las circunstancias sanitarias a la práctica docente y a los propios cuerpos del profesorado.
Actividad de: Escuela de la escucha
-
Viernes 23 de abril, 2021 - 17:00 h
Educando en otros lenguajes sonoros
Taller de prácticas pedagógicas de música contemporánea
Educando en otros lenguajes sonoros es un taller para maestr+s de Educación Primaria que busca reflexionar sobre las prácticas pedagógicas de música contemporánea en la escuela y sobre las posibilidades de la música como herramienta de aprendizaje en cualquier área de conocimiento del currículo escolar.
Actividad de: Escuela de la escucha
-
-
-
Jueves alternos, enero - diciembre, 2021
¡Atención, un minuto!
Repensando los procesos de atención para estudiantes de Primaria y Secundaria
¡Atención, un minuto! es un proyecto con l+s voluntari+s culturales del Museo que consiste en repensar cómo seguir trabajando con los centros educativos sin realizar visitas escolares.
Actividad de: ¡Atención, atención!
-
-
Miércoles 6 de noviembre, 2019 - 17:00 h
Saber (y no saber)
Taller de improvisación para profesorado con Meg Stuart
Con motivo de la presentación de Una velada de solos, la coreógrafa estadounidense Meg Stuart ofrece este taller dirigido a la comunidad docente en el que compartirá prácticas de improvisación para explorar distintos estados físicos y emocionales, así como otras que estimulen la memoria corporal a fin de indagar en las fronteras entre lo conocido y lo desconocido.
Actividad de: Escuela de la escucha
-
-
-
-
-
-
-
lunes, miércoles y viernes del 6 de noviembre de 2017 al 23 de febrero de 2018 - 10:30 h
Todas las variaciones son válidas, incluida esta
Cuando se cumplen 50 años de trayectoria profesional de la artista Esther Ferrer, el Museo Reina Sofía organiza en el Palacio de Velázquez del Retiro una gran exposición sobre su obra. Con este motivo, y apostando por la apertura de la programación para público escolar a otras sedes de la institución, se ofrece esta actividad al alumnado de Educación Secundaria y Bachillerato, invitándoles a participar de las propuestas performativas de la artista y de su trabajo con conceptos como el paso del tiempo, el azar o la presencia.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-