Resultados
-
-
Un domingo al mes, del 27 de marzo al 11 de diciembre, 2022 - 12:00 h
Savia 2. Museo, lugar de juegos infinitos
Con ocasión de la nueva presentación de la Colección, Savia vuelve al Museo para explorar sus historias y narraciones a través del pensamiento, el lenguaje y la fantasía que se produce jugando. Los 8 episodios de Vasos Comunicantes. Colección 1881-2021 nos invitan a pensar este número como estructura octaédrica que subyace a esta nueva propuesta de aproximación lúdica.
Actividad de: Savia
-
Viernes 3 y sábado 4 de diciembre, 2021 - Consultar programa
Poéticas de la imposibilidad
III jornadas en torno a la diversidad funcional
El Área de Educación del Museo, en colaboración con las comisarias Júlia Ayerbe y Costa Badía, organiza Poéticas de la imposibilidad, la tercera edición de las jornadas de mediación y anticapacitismo, que comenzaron en 2019 con Cuerpos diversos, cuerpos no normativos y se consolidaron en 2020 con La anatomía no es destino.
Actividad de: La anatomía no es destino
-
-
-
-
-
-
-
-
Viernes 23 de octubre, 2020 - 17:30 h
Entrar por la ventana
Deriva para atravesar un museo
Durante el curso 2019/20, el colectivo de jóvenes equipo1821 se reunió de forma periódica en el Museo Reina Sofía en torno al programa de actividades Dvala. El equipo se propuso hacer del Museo un espacio donde reconciliar investigación, descanso, alegría y trabajo, siguiendo una estructura de apoyo que combinaba en cada encuentro cuatro prácticas: una hidratación inicial, una experiencia de escucha colectiva, alguna acción basada en un hacer manual y, por último, un ritual de cierre de la sesión.
-
Viernes 25 de septiembre, 2020 - de 17:00 a 20:30 h
#Cápsula2050
Festival adolescente para un tiempo futuro
Inspirado en la obra de la Colección del Museo Alegoría del invierno de Remedios Varo, el equipo1517 invita a participar en la creación colectiva de una cápsula del tiempo adolescente: un recipiente para depositar elementos que reflejen el espíritu teen de esa etapa y que preserve la memoria y las emociones del presente, proyectando hacia el futuro incierto un deseo, un recuerdo, una protesta o una pregunta.
-
-
Proyecto educativo
#ComunidadesGira
#GiraEnTuCasa
El Museo Reina Sofía se suma a la iniciativa #LaCulturaEnTuCasa transformando su proyecto educativo GIRA.
#GiraEnTuCasa propone actividades diarias para que personas de cualquier edad disfruten de la cultura, y especialmente de la Colección del Museo, desde sus hogares.
-
Diciembre, 2019 - diciembre, 2021
La anatomía no es destino
Mediación y anticapacitismo
Este programa busca reflexionar y dialogar sobre mediación y anticapacitismo. Se inicia en 2019 con las jornadas Cuerpos diversos, cuerpos no normativos y se consolida en 2020 con la conferencia La anatomía no es destino.
-
-
Domingos, del 20 de octubre, 2019 al 7 de junio, 2020 - 12:00 h
Savia 1. ¿Cómo jugar el Museo?
Savia es juego en sí mismo. Una llamada a investigar el Museo desde la experiencia lúdico-artística, a fluir por los pasillos y entre las obras, como si de plantas se tratasen, por medio de una serie de provocaciones de juego libre y creativo diseñadas y activadas por el colectivo La Parcería Infancia y Familia.
Actividad de: Savia
-
-
Jueves, 13 de diciembre y viernes, 14 de diciembre de 2018 - de 17:00 a 19:15 h
Dorothea Tanning. Acción poética
Dorothea Tanning. Acción poética es una visita/taller dirigida a jóvenes entre 16 y 21 años programada en el marco de la exposición Dorothea Tanning. Detrás de la puerta, invisible, otra puerta.
-
-
-
-
-
-
-
1ª convocatoria: 28, junio y 2, julio / 2ª convocatoria: 5 y 9, julio / 3ª convocatoria: 12 y 16, julio / 4ª convocatoria: 19 y 23, julio - 18:00 h (todas las convocatorias)
¿Qué hacemos aquí? Marc Pataut y el público que se autoconstituye
¿Qué hacemos aquí? Marc Pataut y el público que se autoconstituye es un taller de verano sobre creación colectiva, autoedición y fotografía, dirigido a jóvenes de entre 15 y 19 años, programado en el marco de la exposición Marc Pataut. Primeras tentativas.
-
Sábados y domingos del 3 al 18 de febrero de 2018 (únicamente plazas disponibles el 11 de febrero) - 11:00 h
Todas las variaciones son válidas, incluida esta
Todas las variaciones son válidas, incluida esta es el título de la exposición temporal de la artista Esther Ferrer que organiza el Museo Reina Sofía en el Palacio de Velázquez con motivo de los 50 años de su trayectoria artística. En febrero propondremos a los jóvenes participantes activar varias de las performances presentes en la exposición.
-
-
-