Resultados
-
-
-
-
-
-
-
1 octubre, 2009 - 30 junio, 2010
Visitas comentadas con ILSE y lazos de inducción
Bajo el título “La Colección reescrita”, el Museo Reina Sofía ofrece visitas comentadas para público general, en las que desde 2009 pueden participar -de forma completamente normalizada- las personas con discapacidad auditiva. Estas visitas se inician coincidiendo con la inauguración del nuevo montaje de la primera parte de la Colección 1, bajo el título: “La irrupción del siglo XX: utopías y conflictos (1900-1945)”.
-
1 - 30 junio, 2009
Obra del mes: Lo vi en Bolonia, 1991
Juan Muñoz
Obra del mes es una invitación a explorar y profundizar en los significados de un conjunto de obras escogidas de la Colección a través del diálogo y la participación, incentivando la diversidad de miradas. Se trata de un programa de visitas presentado por alumnos universitarios, en el que cada mes se comenta una obra previamente seleccionada. El mes de junio está dedicado a la instalación I saw it in Bologna (Lo vi en Bolonia) que nos muestra en su estructura un ámbito característico de las obras de Juan Muñoz.
-
Mayo, 2009
Obra del mes: España te miró, 1967
Eduardo Arroyo
Obra del mes es una invitación a explorar y profundizar en los significados de un conjunto de obras escogidas de la Colección a través del diálogo y la participación, incentivando la diversidad de miradas. Se trata de un programa de visitas presentado por alumnos universitarios, en el que cada mes se comenta una obra previamente seleccionada. El mes de mayo está dedicado a la obra España te miró de Eduardo Arroyo, figura clave de la nueva figuración española.
-
1 - 30 abril, 2009
Obra del mes: Pabellón suspendido en una habitación II, 2005
Cristina Iglesias
Obra del mes es una invitación a explorar y profundizar en los significados de un conjunto de obras escogidas de la Colección a través del diálogo y la participación, incentivando la diversidad de miradas. Se trata de un programa de visitas presentado por alumnos universitarios, en el que cada mes se comenta una obra previamente seleccionada. El mes de abril está dedicado a Pabellón suspendido en una habitación (II), de Cristina Iglesias. La obra, en la que la luz es elemento esencial, nos introduce en un mundo imaginario a partir de lo tangible, y marca una dicotomía entre lo natural y lo artificial, lo real y lo virtual.
-
16 marzo - 28 mayo, 2009
El alma del hierro
Esta actividad, compuesta por una visita comentada y un taller posterior, se programa con motivo de la exposición retrospectiva dedicada al escultor Julio González entre los meses de marzo y mayo de 2009, Julio González. Figura fundamental de las vanguardias y gran renovador de la escultura del siglo XX, Julio González está considerado el padre de la escultura moderna en hierro. El alma del hierro pone el énfasis en una de sus grandes aportaciones: el descubrimiento de las posibilidades expresivas de este material.
-
1 - 29 marzo, 2009
Obra del mes: Superposición de materia gris, 1961
Antoni Tàpies
Obra del mes es una invitación a explorar y profundizar en los significados de un conjunto de obras escogidas de la Colección a través del diálogo y la participación, incentivando la diversidad de miradas. Se trata de un programa de visitas presentado por alumnos universitarios, en el que cada mes se comenta una obra previamente seleccionada. Durante marzo la pieza elegida es Superposición de materia gris del artista catalán Antoni Tàpies, obra con una gran carga de reflexión teórica y voluntad de experimentación.
-
Febrero, 2009
Obra del mes: Caballero cubista aux larmes, 1973
Luis Gordillo
Obra del mes es una invitación a explorar y profundizar en los significados de un conjunto de obras escogidas de la Colección a través del diálogo y la participación, incentivando la diversidad de miradas. Se trata de un programa de visitas presentado por alumnos universitarios, en el que cada mes se comenta una obra previamente seleccionada. En esta ocasión, la visita versa sobre Caballero cubista aux larmes de Luis Gordillo.
-
-
enero, 2009
Obra del mes: Pintura (Gente corriendo), 1975
Juan Genovés
Obra del mes es una invitación a explorar y profundizar en los significados de un conjunto de obras escogidas de la Colección a través del diálogo y la participación, incentivando la diversidad de miradas. Se trata de un programa de visitas presentado por alumnos universitarios, en el que cada mes se comenta una obra previamente seleccionada. La primera propuesta del programa es Pintura (Gente corriendo), el conocido lienzo de Juan Genovés.
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- siguiente ›
- última »