Resultados
-
-
1ª convocatoria: 28, junio y 2, julio / 2ª convocatoria: 5 y 9, julio / 3ª convocatoria: 12 y 16, julio / 4ª convocatoria: 19 y 23, julio - 18:00 h (todas las convocatorias)
¿Qué hacemos aquí? Marc Pataut y el público que se autoconstituye
¿Qué hacemos aquí? Marc Pataut y el público que se autoconstituye es un taller de verano sobre creación colectiva, autoedición y fotografía, dirigido a jóvenes de entre 15 y 19 años, programado en el marco de la exposición Marc Pataut. Primeras tentativas.
-
-
-
03 diciembre, 2008 - 16 febrero, 2009
De donde no se vuelve
El taller De donde no se vuelve tiene como punto de partida la exposición del mismo título, dedicada a Alberto García-Alix, Premio Nacional de Fotografía 1999. La actividad se plantea como un viaje al universo del fotógrafo, cuyas imágenes constituyen fragmentos de su historia personal, de la vivida por otros, y del destino colectivo de una generación. Tanto la visita como el taller posterior inciden, por lo tanto, en la capacidad narrativa de la fotografía y en su poder para evocar el pasado y vincularlo al presente.
-
-
15 octubre, 2008 - 14 febrero, 2009
Frentealix
Fotografías, retratos, paisajes, historias, relatos...
En este taller <18 destinado a jóvenes con edades entre los 13 y los 18 años, se ha explorado desde diversos enfoques, la obra del fotógrafo Alberto García-Alix. Sus imágenes han servido de punto de partida para iniciar un viaje a través de su universo personal que se ha concluido, cámara en mano en un taller de creación.
-
12 octubre - 15 diciembre, 2007
Fotomóntatelo
Esta visita-taller para Educación Secundaria y Bachillerato tiene su base en la exposición Jano. La doble cara de la fotografía. Fondos de la colección permanente, que presenta al público un importante conjunto de fotografía contemporánea de los últimos años de la Colección. La actividad pretende aproximar a los alumnos a la estética, la técnica y la teoría del arte fotográfico, así como al panorama de su creación desde los años noventa hasta la actualidad.
-
-
25 febrero - 26 mayo, 2006
¿Y tú de qué año eres?
Esta actividad permite al alumnado de Educación Secundaria y Bachillerato adentrarse de forma activa en la exposición La visión impura. Fondos de la Colección permanente. Esta muestra reúne diferentes obras de la década de 1980 hasta la actualidad, hecho que motiva una identificación entre la fecha de producción de las obras expuestas y la fecha de nacimiento de los participantes. El título ¿Y tú de qué año eres? vincula espectador y obra, con la intención de que los alumnos participantes perciban las obras como elementos estrechamente ligados a su tiempo y a su historia personal.