Durante los últimos quince años, la fotografía ha adquirido una renovada vitalidad gracias, en parte, a su uso por numerosos artistas que no se reconocen como fotógrafos, sino que utilizan este medio para construir y desarrollar una nueva sintaxis plástica. Desde que artistas conceptuales en los años sesenta comenzaran a utilizar la fotografía tanto para documentar y registrar, o como elemento partícipe de sus proyectos, acciones y performances; este soporte comenzó a variar el sentido que le venía imponiendo la propia disciplina. Así, se liberó de ataduras formales y apuntó en otras direcciones, para convertirse en una nueva vía artística por donde circulan diferentes maneras de pensar críticamente
Jano: la doble cara de la fotografía toma el nombre del dios mitológico romano representado por dos caras que miran en direcciones opuestas y simbolizan el cambio y
Las fotografías seleccionadas no tratan del documentalismo social, ni de la identidad, ni de estereotipos, todos ellos temas comunes en la fotografía contemporánea, sino que se ocupan de las estructuras de poder en el mundo contemporáneo, su grado de importancia, cómo funcionan éstas y cómo afectan al ser humano.
La muestra ha sido estructurada en tres apartados temáticos en los que confluyen la mirada crítica de los diversos artistas: Arquitectura: poder y política; El paisaje: poder y progreso; Personas: El poder interior. Una dimensión política los traspasa y conecta con el público receptor.
Datos de la exposición
Actividades relacionadas
Publicaciones del Museo Reina Sofía
Exposiciones actuales
-
1 diciembre, 2023 - 10 marzo, 2024
Ulla von Brandenburg
Espacios de una secuencia
-
29 noviembre, 2023 - 11 marzo, 2024
Ibon Aranberri
Vista parcial
-
15 noviembre, 2023 - 4 marzo, 2024
Picasso 1906
La gran transformación
-
4 octubre, 2023 - 26 febrero, 2024
Ben Shahn
De la no conformidad
-
27 septiembre, 2023 - 22 enero, 2024
Llámalo de otra manera
Something Else Press, Inc. (1963-1974)
-
27 octubre, 2023 - 9 febrero, 2024
Texto e imagen, simbiosis perfecta
José García Tella a través de su archivo personal
Biblioteca y Centro de Documentación