León Ferrari (Buenos Aires, 1920) y Mira Schendel (Zürich, Suiza, 1919 – Sao Paulo, Brasil, 1988), son dos de los artistas latinoamericanos más significativos del siglo veinte. El alfabeto enfurecido: León Ferrari y Mira Schendel es la primera muestra retrospectiva de sus obras en España. Sin haberse conocido, trabajaron en Argentina y Brasil respectivamente, tanto Ferrari como Schendel coinciden en su obra en privilegiar la presencia del lenguaje como materia visual y como contenido. A diferencia de los artistas conceptuales, centrados en el protagonismo ideal del lenguaje, Ferrari y Schendel no utilizan el lenguaje en sus obras para producir arte como una idea, sino para manifestar su específica materialidad, utilizándolo como un medio físico que puede ser moldeado y esculpido.
Ferrari, ha abordado a lo largo de su carrera un amplio repertorio de medios artísticos, desde la escultura, el dibujo, la pintura, el grabado hasta el sonido y el cine. Durante una etapa en Italia en los años cincuenta, produjo esculturas en cerámica estilísticamente vinculadas a la Abstracción europea de aquel tiempo. De retorno a la Argentina comenzó una significativa producción de esculturas de alambre antes de producir sus obras sobre papel. En ellas las formas orgánicas y gestuales unas veces parecen abstracciones y otras aproximaciones a alfabetos legibles o indescifrables. Más adelante, convencido de que el artista debe comprometerse éticamente Ferrari combina sus intereses formales vanguardistas con un tipo de arte de denuncia política.
Nacida en Zurich, Schendel se trasladó junto a su familia a Italia siendo aún niña, para emigrar finalmente a Brasil al final de
La exposición ofrece una nueva interpretación de las construcciones visuales del lenguaje que llevaron a cabo estos dos artistas y un análisis de los vínculos y los enfrentamientos que existen entre el arte visual, la palabra y el mundo social.
Datos de la exposición
The Museum of Modern Art MoMA, Nueva York (5 abril - 15 junio, 2009); Fundaçao Iberê Camargo, Porto Alegre, Brasil (8 abril - 11 julio, 2010)
RRS Radio del Museo Reina Sofía
Vídeos relacionados
Publicaciones del Museo Reina Sofía
Exposiciones actuales
-
24 noviembre, 2022 - 17 abril, 2023
Margarita Azurdia
Margarita Rita Rica Dinamita
-
10 noviembre, 2022 - 2 octubre, 2023
Un acto de ver que se despliega
Colección Susana y Ricardo Steinbruch
-
21 octubre, 2022 - 16 mayo, 2023
Manolo Quejido
Distancia sin medida
-
7 octubre, 2022 - 9 abril, 2023
Pauline Boudry / Renate Lorenz
El cristal es mi piel
-
28 septiembre, 2022 - 27 marzo, 2023
Francesc Tosquelles
Como una máquina de coser en un campo de trigo
-
24 febrero - 9 junio, 2023
¡Mujercitas del mundo entero, uníos!
Autoras de cómic adulto (1967-1993)
Muestras documentales, Biblioteca y Centro de Documentación